![]() |
¿El seguro Producto? |
El artículo hablaba de la trascendencia de la gestión de producto, precio, distribución y comunicación o promoción en la mediación aseguradora.
Tras leerlo, algo me chilló me dejo una inquietud sin saber muy bien su porqué.
No era tema de entrar en juicios de valor en lo que respecta a la obviedad de la conveniencia del conocimiento de los elementos y técnicas de marketing para cualquier profesional de la mediación, o de cualquier cosa, tampoco lo era poner un solo pero al maestro McCarthy. Sin embargo hay algo que me chirría y voy a exponerlo aquí por si alguien más comparte, y quisiera participar, esta inquietud.
¿Es hoy la clásica teoría del marketing, la más adecuada para los mediadores?¿Es ese enfoque el que puede ayudarlos más en la actual situación de crisis?
En primer lugar debo matizar que no creo en el cajón único mediadores; Tampoco que corredores, agentes y obs sean de planetas diferentes pero sí que sus aportaciones de valor, visión, y algunas actitudes y competencias presentan, simultáneamente, trascendentes diferencias y afinidades. Este comentario lo hago teniendo en mente, principalmente, aunque no exclusivamente, a los corredores de seguros.
![]() |
"Las 4P de McCarthy" |
Independientemente del tremendo "ruido" acerca de la transformación del marketing actual, el esquema clásico de McCarthy ha quedado obsoleto en el marketing de servicios; no es suficiente. La gestión del marketing de servicios precisa más, abarca en la práctica todo ámbito de una empresa.
Por ello, tras la lectura, me chirriaba ver el porqué se focalizaban las recomendaciones y sugerencia s a los mediadores en este obsoleto o como mínimo insuficiente esquema del mix de marketing. ¿Por qué?
En efecto el esquema tradicional del mix de marketing de McCarthy es plenamente vigente en cuanto se refiera a marketing de productos o tangibles y absolutamente superado para el marketing de servicios…
Será por tanto este el enfoque más adecuado para aplicar en la mediación de seguros.
Si estamos hablando de productos Sí, si es un enfoque adecuado.
Si estamos hablando de servicios No, no es un enfoque insuficiente.